La voz del narrador


A fuerza de leer aprendemos a distinguir, por ejemplo, la diferencia entre el autor y el narrador, y observamos que los hay de varios tipos. Esa es una de las principales condiciones para que se desarrolle una trama: aun cuando el narrador cuente una historia que él mismo protagonizó, ese autor que aparece en la historia no es él, sino su personaje. 

Si profundizamos en el análisis de un cuento o de una novela, encontraremos una serie de recursos narrativos que nos serán muy útiles para organizarnos a la hora de escribir y, por supuesto, a la hora de leer críticamente. De hecho, las preguntas que nos hacemos cuando leemos en forma analítica son las mismas que nos haríamos para estructurar nuestros propios relatos: ¿quién narra este cuento? ¿Es un personaje o no participa de la historia? ¿El narrador sabe todo lo que ocurre o, por el lugar que ocupa no puede saberlo? ¿Qué perspectiva adopta, en qué elementos pone el foco, si es que lo pone en algo en particular? ¿Cuenta algo que ya ocurrió, algo que está ocurriendo o “profetiza”? Estas son solo algunas preguntas cuyas respuestas ponen al descubierto los recursos narrativos de los que se vale un autor.

La selección y construcción de un narrador es una de las decisiones fundamentales que toma un escritor y de ella depende que su texto funcione o no. Pero quizá el narrador no exista y su inexistencia también sea la de la narrativa.

Sobre este tema conversaron el cuentista Guillermo Bustamante Zamudio (Premio Jorge Isaacs, 2002; Premio Libro de Cuentos UIS, 2008; Director de la Revista Ekuóreo), y el poeta, narrador, ensayista y editor Gonzalo Márquez Cristo (Premio Internacional de Ensayo Maurice Blanchot, 2007; Director de la Revista Común Presencia y de la colección de poesía y narrativa Los conjurados). Moderó: Carlos Castillo Quintero, coordinador del Taller de Cuento Ciudad de Bogotá.

¿Hasta dónde un autor se esconde detrás del narrador para aprovechar y decir cosas?
''Cuando hablamos de narrador, hablamos de una ambivalencia....''



¿Cuál es su imagen del narrador?
''La literatura es generosa narrando desde puntos extraños''



¿Que nos puede decir del narrador? ''El juego de las palabras se constituye en un mundo independiente...'' 

Comentarios

Entradas populares